🙏🏼 ¿Qué hay detrás de la "Dormición" de la Virgen María?
👋🏼 Hola, familia.
Esta semana recordamos la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María fue fijada en el 15 de agosto ya en el siglo V, con el sentido de "Nacimiento al Cielo" o, en la tradición bizantina, "Dormición" de Nuestra Señora.
En Roma, la fiesta se celebra desde mediados del siglo VII, pero hubo que esperar hasta el 1 de noviembre de 1950, con Pío XII, para que se proclamara el dogma dedicado a María asunta al cielo en cuerpo y alma.
En el Credo Apostólico profesamos nuestra fe en la "Resurrección de la carne" y en la "vida eterna", fin y sentido último del camino de la vida. Esta promesa de fe se cumple ya en María, como "signo de consuelo y esperanza segura".
Oración a María Asunta
Oh María Inmaculada Asunta al cielo, tú que vives bienaventurada en la visión de Dios:
de Dios Padre que te hizo alta criatura, de Dios Hijo que quiso ser generado como hombre por ti y tenerte como madre, de Dios Espíritu Santo que en ti realizó la concepción humana del Salvador.
Oh María purísima, Oh María dulcísima y bellísima,
Oh María, mujer fuerte y reflexiva.
Oh María, pobre y dolorosa,
Oh María, virgen y madre, mujer humanísima como Eva, más que Eva;
cercana a Dios en tu gracia, en tus privilegios, en tus misterios, en tu misión, en tu gloria.
Oh María asunta a la gloria de Cristo en la perfección completa y transfigurada de nuestra naturaleza humana.
Oh María, puerta del cielo, espejo de la Luz divina, santuario de la Alianza entre Dios y los hombres, deja que nuestras almas vuelen tras de tideja que se eleven tras tu radiante camino transportadas por una esperanza que el mundo no tiene, la de la dicha eterna.
Consuélanos desde el cielo, oh Madre misericordiosa, y por tus caminos de pureza y esperanza guíanos un día al encuentro feliz contigoy con tu divino Hijo nuestro Salvador Jesús.
¡Amén!
(San Pablo VI)
😲 Para pensar:
¿Qué me importa vivir rodeada de corazones enemigos, si tengo la plenitud de la felicidad en mi alma? O también, ¿a qué me ayudará la bondad de otros corazones, si no tengo a Dios en mi interior? Teniendo a Dios en mi interior ¿quién puede perjudicarme de algún modo? (Diario de Santa Faustina, 455).
❤️🔥 Santo de la semana:
San Maximiliano Kolbe
La Iglesia recuerda cada 14 de agosto al sacerdote polaco asesinado en 1941, en Auschwitz. Su vida, inspirada en la Inmaculada Concepción y marcada por la vocación franciscana, ilumina la oscuridad del odio.
💥 Noticias que debes conocer:
Perdón y paz: el tema de la Jornada Mundial de la Paz en 2025
"Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz" es el tema elegido por el Santo Padre para el mensaje de la 58ª Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2025. Lo ha dado a conocer el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral a través de un comunicado difundido este jueves 8 de agosto.
🙏🏼 Pide por lo necesites: Desde ahora puedes escribirnos tus intenciones especiales por correo hola@vamosencaminados.com o por Whatsapp.
Esto es “Encaminarte” el kit espiritual para que, juntos, crezcamos en santidad. Si alguien te lo ha enviado, puedes recibirlo gratis cada semana.